Cooperative Alkantara / Artesanía / Tetuán
Lleva 14 años fabricando productos cerámicos. Basa su estrategia productiva en 3 líneas de actuación:
- el zellige, azulejos de arcilla natural esmaltada realizados a mano, en los que cada pieza es única y en los que el conjunto adquiere una diversidad que confiere al revestimiento un especial sentido de unidad. El zellige tetuaní es cortado “en blando” y vidriado en su color pieza por pieza.
- Azulejos artísticos mediante la técnica del reflejo metálico. Esta técnica tiene su origen muy probablemente en la prohibición de la ostentación en el uso de metales preciosos para la decoración de piezas cerámicas en el mundo musulmán. El brillo o reflejo metálico se obtiene mediante un proceso consistente en la aplicación de sulfuros de cobre, plomo o plata, y posterior cocción sobre la superficie de la pieza ya cocida, esmaltada y vidriada previamente. Con ello se consiguen reflejos iridiscentes de una singular y apreciada belleza.
- Señalética del patrimonio, produciendo piezas para la señalización e información de lugares y construcciones.
Alcántara ha contado con la participación y ayudas de programas de cooperación de la Junta de Andalucía, Fundación Tartessos, Fundación Española para la Innovación de la Artesanía –FUNDESARTE-.
Posee una importante experiencia en la fabricación de piezas para la rehabilitación del patrimonio arquitectónico del Reino de Marruecos, y está realizando un esfuerzo considerable para la introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación -TIC- en su sistema productivo y comercial